Si te agrada Trastienda musical, por favor, haz clic en «Me gusta» para apoyar el sitio. Muchas gracias.

Powered by Jasper Roberts - Blog

Qva Libre y Zeus en las antipodas

Qva Libre y Zeus, en las antípodas

Por: Roberto Reyes (6 de agosto de 2013)

"Hay un grupo que dice
que lo haga reír,
dice que mi canción
no es así, juvenil"Silvio Rodríguez

Durante el primer lustro de este siglo la banda Qva Libre llamaba la atención de los expertos por su singular modo de apropiarse de elementos del rock, el funk, la salsa, el rap y los ritmos cubanos para crear una obra que se situaba en la vanguardia musical del mayor archipiélago caribeño.

Qva Libre y Zeus

Zeus y Qva Libre asumen la creación artística desde posiciones radicalmente opuestas. Fotos: Internet

Sin embargo, en este momento la agrupación no es ni sombra de lo que fue. Qva Libre se ha convertido, en la segunda década del siglo XXI, en el paradigma cubano de la entrega descarnada al mercado de la música.

El estribillo de una de sus piezas más populares reitera: "Brinquen, bailen, gocen, que el mundo se acaba en el 2012". Y como el mundo no se acabó, la banda continuó en este 2013 con su propuesta frívola, gozosa, superficial, banal.

Se podrá argumentar que no es la única banda que se mueve por esos derroteros; y es cierto. Se podrá afirmar que tiene derecho a existir; y también es cierto. Pero cuando una entidad artística, en aras de ganar popularidad —es decir, dinero—, le vuelve la espalda a quienes ponderaban sus cualidades y la respetaban debe esperar, cuando menos, reacciones de frustración de parte de sus antiguos seguidores.

Las actitudes camaleónicas siempre disgustan, sobre todo cuando se asumen para ganar dividendos. Mas, a la larga, los resultados serán efímeros, y veremos cómo los mismos jóvenes que han situado a Qva Libre en la cima de la popularidad la sustituyen por otra agrupación más «moderna». Son las leyes del mercado.

No obstante, a la falta de coherencia de algunos se oponen la perseverancia y el rigor de otros. Un ejemplo emblemático es la banda Zeus.

Medio siglo celebra este año la tropa que lidera Dionisio Arce. Sin embargo, el paso del tiempo no ha hecho que su música pierda la esencia de la que mostró en abril de 1988. Porque Zeus continúa defendiendo el metal, y varias generaciones de cubanos la consideran un paradigma de resistencia.

Los autores de piezas como Violento metrobús, El renacer de los muertos y Libérame no han recorrido «un camino de rosas». Más bien se toparon, desde el inicio, con un camino árido, pedregoso, escarpado y con emboscadas. Pero las dificultades los curtieron.

En 1992, con apenas 4 años, la banda llamó la atención del sello estadounidense Luaka Bob, que al grabar un álbum recopilatorio de música cubana incluyó a Zeus junto a agrupaciones del calibre de Irakere y Van Van. Por si fuera poco, el tema Diablo al infierno, del piquete roquero, le dio nombre al fonograma.

Desde entonces ha llovido mucho, y también ha habido prolongadas sequías. Sin embargo, Zeus ha alcanzado su medio siglo incólume y fiel a sus raíces, hasta el punto de que la prensa especializada, nacional y extranjera, la considera una banda clásica en el universo roquero cubano.

Qva Libre y Zeus asumen la creación artística desde posiciones radicalmente opuestas. Mientras una evidencia un deseo irreprimible por impresionar con su música —y se vale de cualquier ardid para lograrlo—, la otra se aferra a lo más genuino de un género que destila insumisión y energía. El tiempo dirá la última palabra.





Comentarios hacia esta página:
Comentado por humberto( hmanduleyhotmail.com ), 06-08-2013, 18:05 (UTC):
qvalibre entró en el mismo circo de moneda dura y similares. respeto a quienes disfrutan con su trabajo, pero para mí es de lo peorcito que existe ahora en la isla.

Comentado por:06-08-2013, 18:24 (UTC)
trastiendamusical
trastiendamusical
Offline

Totalmente de acuerdo, Humbert. Es de lo peorcito...

Comentado por rocketeiro( elchirri2013gmail.com ), 06-08-2013, 21:16 (UTC):
Por favor, es verdad que las bandas se están iendo por lo más fácil, mediocre y lucrativo pero, Zeus!!!!, Zeus se quedó atrás.También hay que actualizarse y estar arriba de la bola.Ser músico es como ser médico, hay que estar estudiando siempre.

Comentado por:07-08-2013, 01:24 (UTC)
trastiendamusical
trastiendamusical
Offline

Rocketeiro, mi intención al mencionar a Zeus es homenajear a una banda que, guste o no, es una leyenda. Y, a mi modo de ver, no ha traicionado el metal. Ciertamente no es de las agrupaciones que "está arriba de la bola", pero es que "actualizarse" no lo es todo. Los músicos de Zeus siempre tendrán mis respetos, sobre todo porque mi generación les debe los primeros "gritos musicales cubanos", cuando casi todos interpretaban las canciones de las bandas extranjeras.
Por cierto, Zeus está celebrando 25 años (un cuarto de siglo) y la mayoría depone las armas cuando tan solo tiene la mitad de esa cifra.

Comentado por Osmany Alcalde Hernández( osmany.alcaldegmail.com ), 07-08-2013, 17:08 (UTC):
El arte, en cualquiera de sus manifestaciones es un producto comercializable. Los valores artísticos no necesariamente determinan el valor comercial de la pieza. Específicamente en la música, llegar a vender actualmente tiene poco que ver con la calidad de la composición, de cualquier modo, en mi humilde opinión es muy loable el trabajo que viene realizando Qva Libre, llegando a estar en la preferencia de un público muy joven, extremadamente mal educado en materia musical y que sin embargo ha podido asimilar fusiones originales y frescas gracias a un constante trabajo de búsqueda de esta banda que todos hemos visto nacer y desarrollarse con sus propios esfuerzos.

Mis respetos para Zeus, es una insignia del Rock & Roll Cubano, me parto el cuello con el violento y no falta un tema de ellos en ninguna de mis listas, aunque lamentablemente no basta el respeto a lo genuino para triunfar en un mercado. Está de más decir que esta comparación carece de sentido, ambas bandas merecen nuestra admiración de diferente forma, agrupaciones para chiflar y reirse de lo que hacen tenemos por montón en cada rincón de nuestro planeta, Zeus y Qva Libre no son de ellas.

Comentado por:08-08-2013, 00:30 (UTC)
trastiendamusical
trastiendamusical
Offline

Osmany, gracias por tu criterio. Me gustaría reiterar dos de tus puntos de vista: "llegar a vender actualmente tiene poco que ver con la calidad de la composición" y "lamentablemente no basta el respeto a lo genuino para triunfar en un mercado". Así van las cosas.



Añadir comentario acerca de esta página:
Tu nombre:
Tu dirección de correo electrónico:
Tu página web:
Tu mensaje:
Facebook | Twitter | RSS2008- Trastienda musical | © Todos los derechos compartidos
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis